ARTE PREHISTÓRICO
El arte prehistórico refiere a la aglomeración de manifestaciones del hombre con valor artístico que se realizaron antes de que aparecieran los primeros textos escritos. Sus muestras más grandes e importantes se encuentran en el continente europeo.
EL ARTE RUPESTRE (Realizado en Piedra)
Está comprendido por todas aquellas pinturas llevadas a cabo en paredes, techos, y suelos rocosas de algunas cuevas ubicadas principalmente en España (Altamira y lavante) y en Francia (Lascaux), estas representaban en su mayoría animales y escenas de caza.
En Altamira, la zona cantábrica de España, se destacan fundamentalmente pinturas de animales, Bisontes, caballos, ciervos, manos y misteriosos signos con un alto nivel de realismo, y no existe una composición pues las figuras se presentan aisladas unas de otras, las pinturas eran policromáticas realizadas con técnicas rudimentarias; mientras que en Lascaux en Francia eran técnicas evolucionadas, usaban el taponado con materiales como el carbón y las grasas animales para aglomerantes, y resinas dentales y tierra para el pigmento, estas al igual que en Lavante eran más estilizadas y representan escenas de caza en las que aparecen figuras humanas, antropomórficas.
ALTAMIRA:


ALTAMIRA:
LASCAUX:
EL ARTE MOBILIAR
Está comprendido por esculturas, que constituían figuras y objetos antropomórficos y zoomorfos de tipo decorativo que podian ser desplazados de un lado a otro. Eran tallados en hueso, cuernos de animal, piedra o modelados en arcilla. en este se destacan las venus, figuras femeninas sin rosto, de pequeño tamaño, talladas en piedra , que resaltan el interés por mostrar los atributos sexuales haciendo una exageración de los mismos.
Entre ellas :
La Venus de Willendorf

La venus de Savignano

ARTE MEGALITICO
Refiere a grandes construcciones de piedra realizadas en la prehistoria llamadas MENHIRES o MONOLITOS. Consistían en piedras de un tamaño importante de tres, cuatro y hasta cinco metros de altura que se encontraban grabadas en la tierra de forma vertical y contenían una conexión mística o mágica con el más allá. Estas construcciones podían estar distribuidos de diversas maneras, agrupados o aislados. Cuando se encontraban agrupados dando forma a una habitación o cuarto y sobre los cuales reposaba otras piedras grandes de manera horizontal, asumían el nombre de DOLMEN sirviendo por su forma como cámaras funerarias. Y cuando formaban círculos la aglomeración de Dolmenes y Menhires tomaban el nombre de CRONLECH
Las más grandes fueron halladas en Europa Occidental específicamente en Reino unido y en francia.

Llegaban a construirse monumentos prehistóricos Baleares:
Por un lado se encontraban las Navetas, ellas conformaban una figura de nave invertida con una fachada plana, extremo opuesto arqueado, planta de herradura alargada, corredor con pequeña puerta y cámara en forma de huso. Se dice que allí se realizaban enterramientos de inhumación.


La venus de Savignano

ARTE MEGALITICO
Refiere a grandes construcciones de piedra realizadas en la prehistoria llamadas MENHIRES o MONOLITOS. Consistían en piedras de un tamaño importante de tres, cuatro y hasta cinco metros de altura que se encontraban grabadas en la tierra de forma vertical y contenían una conexión mística o mágica con el más allá. Estas construcciones podían estar distribuidos de diversas maneras, agrupados o aislados. Cuando se encontraban agrupados dando forma a una habitación o cuarto y sobre los cuales reposaba otras piedras grandes de manera horizontal, asumían el nombre de DOLMEN sirviendo por su forma como cámaras funerarias. Y cuando formaban círculos la aglomeración de Dolmenes y Menhires tomaban el nombre de CRONLECH
Las más grandes fueron halladas en Europa Occidental específicamente en Reino unido y en francia.
Llegaban a construirse monumentos prehistóricos Baleares:
Por otro lado se identificaban los Talayots que eran sepulcros de incineración donde se quemaban los difuntos (1400 - 800). Tenían forma de torres o atalayas de planta circular, con grandes piedras y abertura seguida de un pasadizo muy angosto.
y de ultimo se reconocían las Taulas que eran santuarios cuyo recinto poseían forma de herradura, además contaban con un gran monumento central que se asemejaba a una mesa, lo que le da el nombre (taula es "mesa" en catalán)
No hay comentarios:
Publicar un comentario