VIDEO: LA HISTORIA OCULTA DE EGIPTO
EGIPTO FUE Y ES EL RIO NILO
Semejanzas entre el Egipto antiguo y moderno: la colaboración, sentido del trabajo en equipo y cooperación.
Algunas características del Egipto antiguo
- Las casas conservaban el color especialmente los rojos
- Mantenían pozos para el almacenamiento del agua y la comida. como una especie de frigorífico
- Dormían en el tejado, en bancos o colchones puestos en el suelo.
- La cerveza era la bebida de todos niños, mujeres, hombres.
- la inundación del Nilo determinaba la diferencia entre una tierra fértil llamada NEGRA y otra estéril ROJA. Generaba un sentido de valores
- trabajadores de estas llevaban una vida bastante dura lo cual se reconoce por las vertebras estrecha
- El plato principal era la cerveza y el pan, absolutamente cargado de calorías.
- secaban la carne y el pescado
- los templos eran el centro de la vida civil, eran escuelas, universidades bibliotecas, centros médicos, justicia; Su cierre significo el fin oficial de las antiguas costumbres
- siglos después llego el islam
- Fabricaron el papiro y la pintura
- hizo posible la primera literatura del mundo
- El género literario que promovían era la autobiografí
CARACTERÍSTICAS + IMPORTANTES:
- las mujeres tenían iguales derechos legales que los hombres, tenían derecho al mismo salario, a comprar, vender.
La vestimenta era símbolo de la posición social que ocupaban.. en este sentido el faraón era quien menos estaba cubierto
las familias egipcias era numerosas, se casaban jovenes y la economía era tributaria
Solo un 5% de la tierra es fértil, en la antigüedad no querían desperdiciarla así que enterraron a sus muertos en el desierto, donde se conservaban mejor las tumbas por el calor y la arena.
no estaban obsesionados con la muerte; estaban obsesionados con la vida y querían prorrogarla
la propiedad se valoraba según si se inundaba por el Nilo siempre, algunas veces o nunca.
la construcción de las pirámides encarnan el carácter de cooperación y los
hombre era artesano, pintaba las escenas en las tumbas reales,
- construían sus propias tumbas y las pintaban de acuerdo a lo que hacían en vida y las diferentes actividades donde pintaban carpinteros, estanterías, andamios,
EGIPTO
La cultura egipcia nace en torno al rio Nilo, los egipcios llamaban a su país Kemet lo que significaba tierra negra, tierra fértil. y Desheret que significaba tierra roja, tierra árida.
KA: ESPÍRITU y BA: PERSONALIDAD
ESCULTURA
CARACTERÍSTICAS + IMPORTANTES:
CARACTERÍSTICAS + IMPORTANTES:
CARACTERÍSTICAS + IMPORTANTES:
Tumbas
Se encontraban ubicadas al lado del rio nilo por le cual se escondía el sol.
1. Las mastabas eran las tumbas mas antiguos,al interior había una cámara funeraria donde iba el cadáver, implicaba colocar una escultura de la persona que moría, elaborar una puerta falsa para la salida del espíritu y el medio de acceso era a través de un pasillo supremamente angosto y descendiente.
2. Las pirámides escalonadas eran tumbas enormes de forma piramidal donde se enterraban a faraones en el imperio antigua, para acceder al a cadáver había una red de pasadizos y trampas que hacia muy difícil su encuentro. Estaban constituidas con varias gradas, a modo de una "escalera gigantesca" que se elevaba hacia el cielo. La primera y más famosa de estas es la Pirámide Escalonada de Saqqara del faraón Dyeser (Zoser) de la III Dinastía de Egipto. Según Manetón, el sacerdote e historiador egipcio, el arquitecto que la edificó fue Imhotep, el primer arquitecto de la historia, que posiblemente quiso simbolizar con esta primera pirámide la ascensión del difunto del "mundo terrenal" hacia los "Cielos
3.Los hipogeos
Este tipo de enterramiento consistía en una tumba excavada en la roca, de muchos metros de longitud y profundidad.
Los primeros hipogeos eran simples: un pasillo y una cámara funeraria. Los de los grandes faraones y faraonas del Imperio Nuevo se hicieron más complejos y se decoraron lujosamente con pinturas relativas a la vida en el Más Allá, y a la acogida que los dioses dispensaban al difunto. También poseían un complejo funerario, pero al otro lado de la montaña, junto al río.
4.Speos
era una edificación funeraria que combinaba el templo y el hipogeo perforada en la roca.
Templos
Eran lineales, planas y resultaban con variaciones en los tipos de columnas que evolucionaban segun la grandeza de los faraones. Las columnas se inspiraban en la fauna y las flores
Columna palmiforme: con el fuste liso y el capitel en forma de hojas de palmera abiertas muy bien dibujada
Columna cilíndrica: es la más sencilla, con el fuste circular y liso y sin capitel.
Columna acanalada o protodórica: fuste acanalado y sin capitel, usada en el Imperio Antiguo y en el Nuevo
columna campaniforme: 
Conforme a las posibilidades del terreno escogido (grandes espacios en las llanuras del Bajo Nilo; extensiones reducidas en las gargantas del Alto Nilo) presentan varias partes, más o menos las mismas siempre, en variadas disposiciones:
Las esfinges representan a los protectores del templo. Las esfinges están recostadas y tienen cuerpo de león y cara o del faraón o de carnero, la representación del dios Amón al que muchas veces están dedicados.
Los obeliscos, son símbolos del sol, solían terminar en una parte dorada y estaban llenos de jeroglíficos referidos a leyendas de las hazañas del faraón que lo mandaba construir
Los pilonos, (muro protector) son dos altas construcciones que dan acceso al interior ya que entre ellos está la puerta de entrada ( representan las dos tierras de Egipto). Son altos, por lo que esconden el interior del templo, tienen forma de talud, terminan en gola y en ellos se colocaban los mástiles (todavía quedan restos de los huecos
La barca se encuentra en un pabellón de la sala hípetra, pero esto no es lo más frecuente. Tras esta sala se encontraba otra sala, la sala hipóstila, una sala columnaza con cubierta plana. Tras ella está el sancta sanctorum, la zona más privada y oculta, donde están la naos para la divinidad y la sala de la barca.